Con éxito terminó la gran jornada democrática de elección del personero para este año escolar 2017, teniendo en cuenta la lluvia que se presentó durante toda la mañana en nuestro municipio. Sin embargo este fenómeno no impidió el desarrollo de la jornada y que dio como ganadorá a ANA LUCIA GALÁN, estudiante del 11-C como la nueva defensora y representante directa de los estudiantes. Felicitaciones a la nueva personera, que sabemos tiene todas las cualidades y por ende el perfil para desempeñar este cargo que amerita mucho sacrificio y liderazgo.
Los candidatos que participaron en esta contienda fueron Ana Lucía Galán del grado 11-B con su fórmula de primaria Jaider Paredes y Carlos Calderón del 11-C con Silvia Martínez. De igual manera, estos líderes estudiantiles realizaron su campaña basados en sus propuestas con el objetivo de defender los derechos de los estudiantes.
La jornada electoral terminó con la imposición de la banda, toma de juramento y firma del acta de posición,M frente a los estudiantes, rector y docentes. Este acto protocolario fue presidido por los estudiantes Diego Erazo, representante ante el Consejo Directivo y Melissa Valencia, Presidente del Consejo de Estudiantes. También rector Diácono Fernando Herrera y el docente Wilson Chamorro, dieron las felicitaciones y la voz de aliento a la nueva personera Ana Lucía Galán.
Los candidatos también, tuvieron la oportunidad de encontrarse frente a frente en un debate en donde participaron todos los estudiantes de forma activa a través de preguntas que tuvieron que ser argumentadas por los candidatos.
Fue un espacio para determinar el rumbo y la tendencia en la intención de voto de los estudiantes, que al final sirvió para tomar la decisión teniendo en cuentas los argumentos y las ideas contrastadas en este espacio democrático y las campañas individuales que cada uno llevó a cabo durante el tiempo previsto para esta acción.
GRADO | ANA LUCIA GALAN | VOTO EN BLANCO | CARLOS CALDERON | TOTAL |
PRIMERO | 45 | 3 | 105 | 153 |
SEGUNDO | 74 | 2 | 97 | 173 |
TERCERO | 93 | 1 | 75 | 169 |
CUARTO | 104 | 4 | 86 | 194 |
QUINTO | 131 | 10 | 66 | 207 |
SEXTO | 135 | 15 | 58 | 208 |
SEPTIMO | 77 | 12 | 104 | 193 |
OCTAVO | 101 | 16 | 79 | 196 |
NOVENO | 83 | 15 | 41 | 139 |
DECIMO | 58 | 15 | 21 | 94 |
UNDECIMO | 64 | 6 | 20 | 90 |
PREESCOLAR | 71 | 5 | 52 | 128 |
TOTAL... | 1036 | 104 | 804 | 1944 |
PORCENTAJE | 53,3 | 5,3 | 41,4 | 100% |
ABSTENCIÓN 8,6 | 182 |
El área de Ciencias Sociales, fue la organziadora de este gran evento democrático y que cuyo objetivo es un acto pedagógico, el cual busca que los niños demuestren su liderazgo y participen en la toma de decisiones en las diferentes formas de gobierno de nuestra sociedad.
Para este año, los organizadores cambiaron la logística con el objetivo de mejorar esta actividad y brindar mas orden, seguridad y sobre todo evitar el procelistimo político que terminaba con convencimiento que los candidatos realizaban durante la jornada a través de juegos, dulces y actividades culturales que en últimas termina por comprar la conciencia de los estudiantes.
La decisión de realizar una descentralización del evento y estableciendo horarios, fue un aspecto positivo si tenemos en cuenta que se observó el orden, ahorro de tiempo seguridad de los estudiantes, aseo de la institución y la mas importante, la libertad para votar.
También se continuó como en años anteriores con el voto electrónico, lo que permitió realizar seguimiento en tiempo real y controlar cada uno de los puestos de votación, para esto se contó con el área de Tecnología e Informática, con los estudiantes del grado 10-A y 10-B quienes actuaron como técnicos con el objetivo de garantizar la conectividad y el normal desarrollo de las votaciones en toda la parte la plataforma y de los equipos de cómputo localizados en cada una de las 18 mesas que se instalaron para el caso.
Desde este sitio exortamos a la nueva personera ANA LUCIA GALAN a acogerse a lo que reza el decreto 1860 del 3 de agosto de 1994 en el artículo 28:
Artículo 28. Personero de los estudiantes. En todos los establecimientos educativos el personero de los estudiantes será un alumno que curse el último grado que ofrezca la institución encargado de promover el ejercicio de los deberes y derechos de los estudiantes consagrados en la Constitución Política, las leyes los reglamentos y el manual de convivencia. El personero tendrá las siguientes funciones:
a) Promover el cumplimiento de los derechos y deberes de los estudiantes, para lo cual podrá utilizar los medios de comunicación interna del establecimiento, pedir la colaboración del consejo de estudiantes, organizar foros u otras formas de deliberación;
b) Recibir y evaluar las quejas y reclamos que presenten los educandos sobre lesiones a sus derechos y las que formule cualquier persona de la comunidad sobre el incumplimiento de las obligaciones de los alumnos;
c) Presentar ante el rector o el Director Administrativo, según sus competencias, las solicitudes de oficio o a petición de parte que considere necesarias para proteger los derechos de los estudiantes y facilitar el cumplimiento de sus deberes, y
d) Cuando lo considere necesario, apelar ante el Consejo Directivo o el organismo que sus haga veces, las decisiones del rector respecto a las peticiones presentadas por su intermedio.
El personero de los estudiantes será elegido dentro de los treinta días calendario siguientes al de la iniciación de clases de un período lectivo anual. Para tal efecto el rector convocará a todos los estudiantes matriculados con el fin de elegirlo por el sistema de mayoría simple y mediante voto secreto. El ejercicio del cargo de personero de los estudiantes es incompatible con el de representante de los estudiantes ante el Consejo Directivo.
Con un emotivo acto que se llevó a cabo el pasado 25 de noviembre en el auditorio "Centenario" de Comfamiliar, la Institución Educativa Ciudad de Asís graduó a 74 estudiantes de la jornada diurna y a 74 de la jornada sabatina.
Durante el acto de graduación se hizo entrega de reconocimientos especiales a los estudiantes que se destacaron en: Mejor bachiller, Mejor Prueba saber 11, Ser Pilo Paga, Perceverancia, Banda de Paz y Mejores deportistas.
Por su parte la Alcaldía de Puerto Asís, en cabeza del Dr. Omar Guevara hizo una reconocimiento a través del decreto No. 385, a la estudiante Saray Veruzka Chilanguay por haber obtenido el puntaje más alto a nivel municipal en las Pruebas Saber 11.
Esta ceremonia fue por demás especial ya que se graduó a la XXXVII promoción de bachilleres de modalidad comercial y quienes lograron un avance significativo en las pruebas saber 11, posicionando a esta institución como una de las mejores del departamento y del país además por primera vez 23 estudiantes recibirán el título de técnicos en asistencia administrativa, realizada en articulación con el SENA.
Ver Discurso Graduanda Saray Veruzka Chillanguay
Ver Discurso Rector Fernando Herrera
Ver discurso Coordinador Javier González
Ver Programación
“LA MUSICA UNA ESTRATEGIA LUDICO PEDAGOGICA EN LA ENSEÑANZA DEL INGLÉS”
La música, una actividad de tiempo libre que entusiasma a todo el mundo, incluso a nuestros estudiantes, uno de los medios para motivar el aprendizaje de un idioma y hacerlo más efectivo es haciendo uso de recursos cercanos a él como: canciones, películas, videos, revistas y aplicaciones, que de alguna manera crean un ambiente agradable para este aprendizaje.
El proyecto de aula “La música como una estrategia Lúdico Pedagógica”; propicia espacios de interés hacia el aprendizaje del idioma inglés; motiva al aprendizaje ya que las canciones están repletas de historias de amor, de sentimiento, esperanza, ideales y esa información es la que se debe aprovechar, no solo para enseñar una lengua extranjera sino también para practicar valores, reflexionar sobre aspectos de la vida diaria, la cultura y tradición.
Las canciones son uno de los recursos que complementan las actividades en el aula, las razones más relevantes son: Se trabajan las cuatro habilidades (escuchar, leer, escribir y hablar); exposición a la fonética: pronunciación, acentuación y ritmo; aprendizaje de puntos gramaticales y léxico; Introducción a aspectos socio culturales y creación de una atmosfera adecuada en el aula
Igualmente, para seleccionar las canciones se tiene en cuenta que las letras sean claras y deben escucharse con nitidez; la carga semántica de acuerdo al nivel; las canciones deben ser estudiadas por el docente a fin de evitar contenidos potencialmente probélicos.
El grupo de docentes que tienen a cargo la asignatura de Inglés en la Institución se plantean unos objetivos claros para el uso de la canción en el aula, la selección de canciones es propuesta por los estudiantes con orientación de docente, ya en la ejecución de actividades, se organizan grupos de trabajo los cuales estudian la canción, reflexionan sobre el mensaje, identifican estructuras gramaticales presentes en la canción, con las que preparan juegos; además dramatizan el mensaje a través de la danza, elaboran afiches en los cuales debe plasmar aspectos culturales de su entorno, la música, y el idioma, posteriormente entonan la canción y preparan sus textos orales y escritos para su puesta en escena en el Concurso de la canción que es el trabajo final.
El concurso de la canción que se llevó a cabo el día 28 de noviembre en Nuestra Institución, como la culminación de un proceso que inició en el aula como una herramienta divertida y diferente cuyo objetivo fue propiciar espacios de interés hacia el aprendizaje del idioma inglés, a través de una estrategia lúdico-musical, en los estudiantes de la Institución.
El evento se desarrolló en dos partes dirigido a primaria y secundaria con sus respectivas categorías; el jurado calificador para la categoría Infantil estuvo representado por docentes de la Institución Educativa Alvernia: Esp. Liliana García- Esp. Clara Ruth Moreno y en la parte musical la docente: Heidi Campo, egresada de la Universidad del Cauca.
Para la categoría Juvenil los docenes: Jorge Coronado y Diana Poveda docentes de inglés del MEN., acompañados por el Maestro en Música Andrés Chaves de la Fundación Batuta de Puerto Asís.
Felicitamos a todos los grupos por su excelente participación y a los docentes y padres de familia por el apoyo a cada uno de los participantes, todos son ganadores si tenemos en cuentas las experiencias, conocimientos y valores que aprendieron durante el desarrollo de la misma.
FELICITACIONES
CATEGORIA INFANTIL A ( CUARTOS Y QUINTOS)
PRIMER PUESTO: CUARTO DOS CANCÓN: BABY ONE MORE TIME
SEGUNDO PUESTO: CUARTO CUATRO CANCION: PRICE TAG
TERCER PUESTO: CUARTO DOS CANCION: TRY EVERYTHING
CATEGORIA B ( SEXTO Y SEPTIMO)
PRIMER PUESTO: 7B CANCION: DYNAMITE
SEGUNDO PUESTO: 6C CANCION: GOD´S NOT DEAD:
TERCER PUESTO: 6B CANCION: ME TOO
CATEGORIA C (OCTAVO Y NOVENO)
PRIMER PUESTO: 9 C CANCION: HALO
SEGUNDO PUESTO: 8E CANCIÓN: THERE IS A POWER
TERCER PUESTO: 8C CANCIÓN: MISSING
CATEGORIA D ( DECIMO Y ONCE)
PRIMER PUESTO: GRADO ONCE B CANCIÓN: SOMEONE LIKE YOU
SEGUNDO PUESTO: GRADO DECIMO B CANCIÓN: ADVENTURE OF LIFETIME
TERCER PUESTO: GRADO DECIMO C CANCIÓN: FIRE
En el marco del Evento, también se hizo un reconocimiento a estudiantes de secundaria por alcanzar valoración superior durante el año lectivo en la asignatura de inglés e igualmente con gran orgullo se estimuló a los estudiantes de grado once quienes alcalizaron nivel B1 en las pruebas saber 11.
Cuando una persona se lo merece, al final lo bueno le acaba llegando. Ese momento ha llegado para ustedes, felicidades queridos estudiantes por su excelente trabajo.
Grado sexto: SARMIENTO KEVIN – REMIGES SANTIAGO
Grado séptimo: LINA PEÑA
Grado octavo: VALERIA MORA
Grado noveno; MANUELA BURGOS – VALENTINA CHAMORRO
Grado decimo: DAVD REALPE, TATIANA PAZ- EMILY SARMIENTO
Grado once: PRUEBAS SABER 11
CHILANGUAY VALLEJO SARAHY VERUZKA
MONTES SUESCUN NICOLAS ALEJANDRO
PARRA ANDRADE KENNY
PORTILLA ANDRADE CRISTIAN
ZAMUDIO TREJOS EDWAR ALEXIS
ALVARADO DIAZ NATHALIA
PATIÑO SEPULVEDA YAJAIRA
HIGUITA TORO MARLY CONSUELO
PELAEZ VELEZ BRANDON
DE LA VEGA MORENO JUAN PABLO
MARIN PLAZA JUAN PABLO
SAGASTUY VARGAS ANGIE
Reconocimiento especial a los docentes que participaron en la actividad final poniendo en evidencia el arduo trabajo realizado desde el aula con sus diferentes grupos.
VIANEY INSUASTY