En un ambiente de creatividad, iniciativa y aprendizaje práctico, se desarrolló con éxito el proyecto “Emprendimiento y Espíritu Empresarial”, liderado por el área de Comercio bajo la coordinación del docente Luis Eduardo Delgado. Este evento tuvo lugar en las instalaciones de la Institución Educativa Ciudad de Asís, específicamente en el aula especializada de Empresa Comercial Didáctica, un espacio diseñado para simular escenarios reales de gestión empresarial.
La actividad contó con la participación activa de los estudiantes del grado décimo, quienes, organizados en equipos, presentaron sus propias empresas y ofrecieron al público una variada gama de productos. Esta experiencia permitió a los jóvenes empresarios aplicar conocimientos teóricos en situaciones reales, desarrollando habilidades en áreas como atención al cliente, comercialización, organización administrativa y trabajo en equipo.
Uno de los aspectos más destacados fue la alta afluencia de padres de familia, estudiantes de primaria y secundaria, quienes se mostraron entusiasmados por conocer y adquirir los productos ofrecidos, convirtiéndose en potenciales clientes y generando una dinámica comercial auténtica dentro del entorno escolar.
Como institución, valoramos profundamente este tipo de iniciativas que promueven el aprendizaje significativo a través de experiencias reales. El proyecto no solo fortalece las competencias en emprendimiento, sino que también estimula la autonomía, la innovación y el liderazgo de nuestros estudiantes.
Gracias a la impecable organización del docente Luis Eduardo Delgado, el evento se desarrolló con gran éxito, brindando un espacio enriquecedor tanto para los emprendedores como para los visitantes. Sin duda, este tipo de propuestas son fundamentales para fomentar una cultura emprendedora desde la escuela.
La Institución Educativa Ciudad de Asís invita cordialmente a toda la comunidad educativa a participar en la Inauguración de Empresas 2025, un evento que forma parte del Proyecto de Emprendimiento y Espíritu Empresarial, en el cual nuestros estudiantes demuestran su creatividad, iniciativa y visión emprendedora.
📅 Fecha: 30 y 31 de mayo
🕗 Hora: 8:00 a.m. a 2:00 p.m.
📍 Lugar: Empresa Comercial - IECA, Puerto Asís, Putumayo
Este espacio busca fortalecer el espíritu empresarial de nuestros estudiantes, promoviendo la creación de ideas de negocio con productos innovadores y de alta calidad. Los visitantes podrán disfrutar de una variada oferta de emprendimientos, que incluyen:
Bisutería
Juguetes
Accesorios
Crochet
Productos de belleza
Medias
Detalles
Pijamas
Con el lema "¡Un espacio donde los sueños se convierten en empresa!", esta feria es una oportunidad única para apoyar el talento joven y conocer de cerca el proceso formativo que impulsa a los futuros empresarios de nuestra región.
¡Los esperamos con los brazos abiertos para compartir juntos esta gran celebración del emprendimiento!
En el marco del “X Concurso de la Canción Mariana”, una iniciativa impulsada por el área de Educación Religiosa y liderada con gran dedicación por la Hermana Concepción Ágreda, cariñosamente conocida como “Conchita”, se vivió una jornada vibrante y llena de fe con la participación de los estudiantes del grado octavo.
Con alegría, talento y espíritu mariano, los jóvenes demostraron sus habilidades en el canto, la danza y el trabajo en equipo, rindiendo un emotivo homenaje a la Virgen María. Cada presentación fue un derroche de creatividad y devoción, en un ambiente cargado de entusiasmo y sensibilidad artística.
El jurado calificador, conformado por la Coordinadora María Cristina Medina, el director de la banda de paz Pedro Pablo Narváez y el excoordinador y amigo de la institución Javier González, tuvo la difícil tarea de seleccionar a los mejores. Tras la deliberación, se anunciaron los resultados, destacando el compromiso y la calidad de cada grupo participante y en especial al grado 8E, que fue el ganador. Felicitaciones
Cuadro de puntuación
GRADO | PUNTOS |
8A | 63 |
8B | 69 |
8C | 78,6 |
8D | 78,6 |
8E | 91,3 |
Durante su intervención, el maestro Pedro Pablo hizo una valiosa recomendación para futuras ediciones del concurso: motivar a los solistas con buena capacidad vocal a interpretar sus piezas sin acompañantes, ya que en algunas ocasiones los coros interfieren o disminuyen la fuerza de la interpretación principal.
Con este evento, el concurso sigue consolidándose como un espacio de encuentro espiritual y artístico. La expectativa ahora se centra en la próxima participación de los estudiantes del grado séptimo, antes de llegar a la esperada gran final.
La comunidad educativa aplaude este tipo de espacios que fortalecen la fe, el sentido de pertenencia y el talento de nuestros estudiantes. ¡Felicitaciones al área de Educación Religiosa y a todos los artistas que le cantan a María con el corazón!