Puerto Asís, 21 de mayo de 2025 — En el marco del Día de la Afrocolombianidad, la Institución Educativa Ciudad de Asís vivió una jornada llena de arte, cultura, historia y reflexión, gracias al programa organizado por los docentes del área de Ciencias Sociales. El evento se llevó a cabo en el Auditorio Madre Caridad, que se convirtió en escenario de múltiples actividades conmemorativas, destacando el legado afrocolombiano y su importancia en la construcción de nuestra identidad como nación.
Con la firme convicción de que ser afro significa portar un legado universal que debe ser conocido, transmitido, divulgado y respetado por su riqueza y unicidad, los organizadores ofrecieron a la comunidad educativa un programa integral donde lo artístico, lo académico y lo cultural se entrelazaron para rendir homenaje a las raíces africanas que hacen parte de nuestra historia.
El auditorio fue decorado con afiches alusivos a esta significativa fecha, portadores de mensajes que exaltaban las características, luchas y aportes de la comunidad afrocolombiana. Como invitada especial, la institución recibió a Ana Belén Usuriaga, afro cimarrona del departamento del Putumayo, representante legal del Consejo Comunal Kunta Kinte y miembro directivo de Cimarrón Putumayo, entre otros destacados cargos dentro de la comunidad afro.
Ana Belén, orgullosa egresada de la Institución Educativa Ciudad de Asís, compartió con los estudiantes aspectos relevantes de su cultura, destacando la historia de los peinados afrocolombianos como símbolos de resistencia, identidad y comunicación. Este momento fue acompañado por la participación de varias estudiantes, quienes lucieron peinados representativos, generando un espacio de aprendizaje desde la vivencia y el reconocimiento de la estética afro.
La jornada fue pensada para que todos los estudiantes, desde la diversidad, se sintieran parte de un espacio pedagógico que fortalece la multiculturalidad. El área de Ciencias Sociales organizó la participación activa de los cursos, promoviendo el respeto por la diferencia y el reconocimiento de la pluralidad étnica y cultural que enriquece nuestro país.
La Institución Educativa Ciudad de Asís continúa consolidándose como un referente en la promoción de espacios educativos que fortalecen el respeto, la inclusión y el conocimiento de las culturas que conforman el tejido social colombiano. Celebrar el Día de la Afrocolombianidad es también reafirmar nuestro compromiso con la justicia social, la memoria histórica y la valoración de nuestras raíces.
Hoy 15 de mayo, se llevó a cabo con gran entusiasmo la continuación del “X Concurso de la Canción Mariana”, una emotiva jornada organizada por el área de Educación Religiosa, que reunió a los estudiantes de los cinco grados novenos y los tres grados décimos de la institución.
A pesar de la presencia de la hermana lluvia, el evento se desarrolló con la misma energía y fervor que ha caracterizado esta tradición en honor a la Virgen María. Cada grupo presentó con dedicación y excelencia sus interpretaciones musicales, recibiendo merecidas ovaciones del público que, con respeto y alegría, acompañó cada momento.
El ambiente estuvo lleno de alegría y espiritualidad. Las barras de cada curso no dejaron de alentar a sus artistas, demostrando un fuerte sentido de unidad y apoyo entre compañeros. Los estudiantes participantes brillaron en el escenario, dejando ver su talento, carisma y profundo amor mariano.
El jurado calificador estuvo conformado por la docente Cristina Medina y los docentes Pedro Pablo Narváez y Jairo Rosero, junto al invitado especial Javier González, quien fuera coordinador de convivencia de la institución durante más de 30 años, y cuyo legado aún perdura en el corazón de la comunidad educativa.
Desde la Institución Educativa Ciudad de Asís felicitamos a todos los grupos participantes por su compromiso y entrega, y extendemos un reconocimiento especial a los ganadores de esta edición: el grado 10B y el grado 9D, quienes se destacaron por la calidad artística y la emotividad de sus presentaciones.
Este concurso no solo promueve el talento musical de nuestros estudiantes, sino que fortalece los valores espirituales y el sentido de pertenencia, manteniendo viva una de las tradiciones más queridas de nuestra comunidad educativa.
Con tan solo 16 años, una sonrisa franca y una mirada llena de determinación, Valeria Acosta Arredondo, estudiante de grado 11 de la Institución Educativa Ciudad de Asís, ya es sinónimo de perseverancia, pasión y gloria en las rutas del ciclismo nacional.
Desde hace cuatro años comenzó su historia sobre dos ruedas, y hace tres se lanzó con fuerza al mundo de la competencia, demostrando que el talento y la disciplina pueden llevarte muy lejos… incluso cruzando fronteras. Valeria ha recorrido con coraje y valentía los caminos de Colombia y del vecino país del Ecuador, dejando en cada kilómetro un pedazo de su alma luchadora y el nombre de su institución en lo más alto.
Y los resultados hablan por sí solos:
Además, ha tenido el honor de representar al Putumayo y a su colegio en escenarios de alto nivel como Bucaramanga, Casanare (Vuelta al Futuro) y la fase Nacional de los Juegos Intercolegiados en Bogotá, donde ha dejado claro que su constancia no es casualidad, sino resultado de horas de entrenamiento, sacrificio y una voluntad indomable.
Valeria no compite sola. Detrás de esta joven promesa del ciclismo está su mayor impulsor: su padre, quien no solo la patrocina, sino que la acompaña en cada pedaleo, en cada viaje, en cada sueño. Su apoyo incondicional ha sido pilar fundamental en este camino que juntos han forjado con amor y entrega.
Con metas claras, Valeria sueña con subir a los podios en competencias federativas a nivel nacional. Y no cabe duda de que lo logrará, porque cada vez que se coloca el casco y se monta en su bicicleta, lo hace con el corazón lleno de esperanza, dejando lo mejor de sí en cada competencia.
Actualmente, se prepara con gran entusiasmo para sus próximos retos: Ruta Nacional en Pitalito, la Vuelta al Futuro, los Juegos Intercolegiados y la Micro Vuelta al Valle en Cali.
Desde la Institución Educativa Ciudad de Asís, no solo nos sentimos orgullosos de tener a una gran deportista, sino también a una joven que inspira, que contagia alegría y que demuestra que los sueños sí se pueden alcanzar si se pedalean con el alma.
¡Adelante Valeria! Que el viento siempre sople a tu favor, que tus piernas nunca se cansen y que sigas conquistando rutas y corazones.
¡Eres ejemplo, eres fuerza, eres campeona!