El pasado 19 de junio, la Institución Educativa Ciudad de Asís conmemoró el Día del Estudiante con una jornada llena de alegría, recreación y compañerismo. Esta celebración, organizada por los docentes y la coordinadora de la sede dos, tuvo como propósito brindar a los estudiantes un espacio de esparcimiento como parte fundamental de su formación integral.
Desde los más pequeños del nivel jardín hasta los jóvenes de grado 11, todos participaron activamente en las diversas actividades programadas. La jornada incluyó una mañana recreativa en Intiyaco, realizada con el valioso apoyo de Comfamiliar, donde los estudiantes disfrutaron de dinámicas lúdicas en contacto con la naturaleza. Además, se proyectaron películas, hubo un emocionante cañón de espuma y se llevó a cabo un circuito competitivo con diversas pruebas que promovieron el trabajo en equipo y la sana competencia.
Este día especial fue posible gracias al respaldo del Consejo Directivo, liderado por el rector Bernardino Sánchez Pasinga, y del Programa de Alimentación Escolar (PAE), que se sumaron a la iniciativa para garantizar una celebración memorable para todos los estudiantes.
La institución expresa un profundo agradecimiento a todos los docentes que estuvieron al frente de las actividades y a los directores de grupo por su compromiso y acompañamiento, permitiendo que los estudiantes compartieran momentos significativos y fortalecieran los lazos de amistad y convivencia.
Con estas actividades, la Institución Educativa Ciudad de Asís reafirma su compromiso con una educación que va más allá del aula, fomentando la formación integral, el bienestar estudiantil y valores como la cooperación y el trabajo en equipo.
El pasado 13 de junio, la Institución Educativa Ciudad de Asís vivió una jornada inolvidable con la gran final del X Concurso de la Canción Mariana, evento que se desarrolló como parte de la conmemoración del 56.º aniversario de vida institucional. Fue una noche llena de emoción, espiritualidad y talento, en la que la comunidad educativa se reunió para cantarle a María Santísima, nuestra Madre del cielo, en un ambiente de encuentro, fe y alegría.
Los estudiantes finalistas, provenientes de todas las sedes y niveles, llegaron a esta etapa con una preparación notable en entonación, vocalización, memorización, manejo de escenario y expresión artística, lo cual se reflejó en cada una de las interpretaciones que hicieron vibrar a los asistentes.
La participación masiva de los padres de familia fue uno de los aspectos más conmovedores de la velada, ya que con entusiasmo acompañaron y ovacionaron a cada uno de los artistas en escena, convirtiendo la final en una verdadera fiesta familiar y espiritual.
La organización del evento, a cargo del Área de Educación Religiosa, estuvo a la altura de un certamen de esta magnitud. El escenario, el sonido y las luces multicolores crearon un ambiente mágico y especial, resaltando cada detalle de las presentaciones.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
El jurado calificador, visiblemente conmovido, expresó su admiración por la calidad artística y espiritual de los estudiantes. Hicieron un reconocimiento especial a los niños de jardín y transición, quienes, con su ternura y dulzura, se robaron los aplausos y las sonrisas del público. Para esta oportunidad los jurados fueron: Pbro Jorge Moncayo, Jaime Santos, Gabriel Coral y Javier Hernández
Puntaje final
GRADO | PUNTAJE |
0-5 | 82,5 |
3-6 | 86,25 |
5 | 90 |
6-2 | 2 |
9-4 | 99 |
11-3 | 98,2 |
La apertura del evento estuvo a cargo del rector Bernardino Sánchez Pasinga, quien dio una cálida bienvenida y destacó la importancia del concurso como una estrategia pedagógica del Área de Educación Religiosa para fortalecer la fe y el amor a María Santísima. En sus palabras, resaltó que este proyecto busca recrear desde el aula —desde jardín hasta grado once— un espacio de trabajo en equipo, desarrollo de habilidades artísticas, y vivencia espiritual, a través del canto, la danza litúrgica y la creación de escenarios que permitan visualizar el aprendizaje desde tres dimensiones: interior, experiencial y cognitiva.
Así mismo, el rector agradeció profundamente a los docentes por su compromiso y a los padres de familia por ser “la hoguera fundamental para el crecimiento y aprendizaje de la fe” de sus hijos. Reconoció que la presencia activa y amorosa de las familias en este tipo de eventos fortalece los lazos entre hogar y escuela, fomentando valores fundamentales para la formación integral de los estudiantes.
El concurso se desarrolló en seis categorías, según los niveles escolares:
Categoría Grados
Primera Transición y Primero
Segunda Segundo y Tercero
Tercera Cuarto y Quinto
Cuarta Sexto y Séptimo
Quinta Octavo y Noveno
Sexta Décimo y Once
Parámetros del concurso
No | CRITERIOS | PUNTAJE |
1. | Memorización y dominio del público | 30 puntos |
2. | Afinación, entonación acoplamiento musical | 30 puntos |
3. | Coreografía | 30 puntos |
4. | Barra y unidad de grupo ejemplar. | 10 puntos |
Cada categoría brindó un espacio para que los niños y jóvenes expresaran su devoción a María a través del arte, en un ambiente de fraternidad y entusiasmo.
La gran final del Concurso de la Canción Mariana no solo fue un homenaje a la Virgen, sino también una muestra del talento, la fe y el compromiso de toda la comunidad educativa de Ciudad de Asís. Una noche luminosa que quedó en el corazón de todos como el mejor regalo para celebrar 56 años de historia, misión y vida franciscana.
Programa
Saludo de bienvenida y apertura del acto. Rector Bernardino Sánchez.
Oración. Hna. María Concepción Agreda
f.m.i Oremos cantando a María con del grado Jardín.
Presentación del evento y jurados.
Lectura de parámetros del concurso
Participación de la PRIMERA categoría.
Grado 0-5: María Tu, Autor: Marco López
Grado 1-7: Dijiste Si, Autor: Luispo
Participación de la SEGUNDA categoría.
Grado 2-5: Contigo María, Autor: Athenas Vénica
Grado 3-6: María Tu, Autor: Voces Divinas
Participación de la TERCERA categoría.
Grado 4-6 Junto A Ti María, Autor: Athenas Vénica
Grado 5- María Mírame, Autor: Yuli Y Josh
Intervención musical: Aíran Díaz Burbano.
Participación de la CUARTA categoría.
Grado 6-2 María Mírame, Autor: Yuli Y Josh Grado
En Nuestra Virgen Mexicana, Autor: Raúl Sánchez
Participación de la QUINTA categoría.
Grado 8-E: Como No Amarte, Autor: Alfareros Grado
9-D: Nuestra Virgen Mexicana, Autor: Coro Juvenil María Auxiliadora
Participación de la SEXTA categoría. Grado
10-B: Ave María, Escúchame, Autor: Manuel Álvarez - Beigdaber Pérez
Grado 11-C: A Ti Virgencita, Autor. Miriam Solís 1
Intervención Musical invitado especial: Dúo Arpegio Divino
Premiación.
Marcha final
![]() |
![]() |
En el marco de la conmemoración del Día Mundial Contra el Trabajo Infantil, la Institución Educativa Ciudad de Asís fue escenario de una significativa jornada lúdico-pedagógica liderada por el Grupo de Infancia y Adolescencia de la Policía Nacional, en articulación con el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF).
Durante la actividad, estudiantes participaron en la elaboración de un colorido y reflexivo mural conmemorativo, que simboliza el rechazo al trabajo infantil y la defensa de los derechos de los niños, niñas y adolescentes. La jornada incluyó dinámicas educativas que permitieron a los estudiantes reflexionar sobre las consecuencias del trabajo infantil y la importancia de fortalecer entornos protectores.
Los niños y niñas disfrutaron del espacio de manera activa, comprendiendo que prevenir el trabajo infantil es también una forma de cuidarse y de exigir su derecho a una infancia feliz, protegida y libre de vulneraciones.
Desde la Institución Educativa Ciudad de Asís agradecemos profundamente el compromiso del ICBF y de la Policía Nacional por generar estos espacios de sensibilización y trabajo conjunto, que permiten avanzar en la construcción de una sociedad más justa y garante del desarrollo integral de nuestros estudiantes.
![]() |
![]() |