Hoy, 27 de marzo, la Institución Educativa Ciudad de Asís vivió una jornada de democracia y ciudadanía activa con la realización de las elecciones estudiantiles 2025. En el marco de la formación de ciudadanos responsables, cada estudiante ejerció su derecho a elegir y ser elegido en un ambiente de fiesta y celebración.
Los candidatos a la Personería y Contraloría Estudiantil desarrollaron intensas campañas electorales en todas las sedes, presentando sus propuestas a la comunidad educativa. Con el acompañamiento de sus equipos de trabajo, organizaron diversas actividades para socializar sus planes y motivar la participación de sus compañeros. Esta actividad fue posible gracias a la organización del área de Ciencias Sociales y el apoyo de los docentes de Tecnología e Informática.
Tras el escrutinio de votos, los resultados oficiales fueron los siguientes:
Resultados Personería 2025:
Santiago García: 769 votos (42,5%) - Electo Personero
Sofía Hurtado: 450 votos (24,9%)
Emily Hernández: 393 votos (21,7%)
Matías Torres: 122 votos (6,7%)
Voto en blanco: 74 votos (4,1%)
Total de votos: 1.808
Abstención: 152 (8%)
Resultados Contraloría 2025:
Tamara Tovar: 871 votos (48,2%) - Electa Contralora
Mario Alejandro Rivera: 434 votos (24,0%)
María Alejandra Acosta: 308 votos (17,0%)
Voto en blanco: 195 votos (10,8%)
Total de votos: 1.808
Abstención: 152 (8%)
La institución felicita a todos los candidatos por su participación y por haber llevado a cabo una campaña marcada por la honestidad, el respeto y la transparencia. En especial, extendemos un reconocimiento a los ganadores, Tamara Tovar y Santiago García, quienes asumirán el compromiso de representar los intereses de la comunidad estudiantil durante el periodo 2025.
Con actividades como estas, la Institución Educativa Ciudad de Asís reafirma su compromiso con la democracia y la formación de ciudadanos críticos y responsables.
Hoy, 14 de marzo, se dio inicio a la tan esperada inauguración de los Juegos Inter cursos de la Institución Educativa Ciudad de Asís, un evento organizado y coordinado por el área de Educación Física, con el respaldo y colaboración de todos los docentes y especialmente de los directores de grupo. El evento tuvo lugar en las principales calles de Puerto Asís, donde la comunidad educativa se reunió para disfrutar de una jornada llena de alegría, entusiasmo y un fuerte espíritu deportivo.
El desfile inaugural fue uno de los momentos más destacados, en el que se pudo apreciar la energía y el ímpetu de cada grupo, quienes marcharon orgullosos portando sus estandartes, cada uno con el nombre de su respectivo grado y el nombre del grupo. Además, los nombres de los grupos fueron cuidadosamente elegidos, siendo creativos y muy alusivos al evento, reflejando el espíritu de competencia y unidad que caracteriza a estos juegos.
Los deportistas, con sus coloridos y vibrantes uniformes, se lucieron durante su recorrido por las principales calles de la ciudad, mostrando la alegría de formar parte de este evento tan significativo para la comunidad educativa. Con este evento, se busca no solo incentivar la práctica del deporte, sino también rescatar la tradición de los desfiles de inauguración, que desde hace mucho tiempo no se realizaban, devolviendo a la comunidad una de las celebraciones más esperadas del calendario escolar.
Tras el desfile, la actividad continuó con los encuentros deportivos en cada una de las sedes, donde los estudiantes comenzaron a demostrar su destreza y pasión por el deporte. Paralelamente, en la sede dos, se llevaron a cabo los actos protocolarios presididos por las directivas de la institución, quienes destacaron la importancia de este tipo de eventos en la formación integral de los estudiantes.
La organización del evento fue estructurada por niveles, y cada uno de estos niveles contó con un pasacalle que resaltaba un valor, como el respeto, la solidaridad, la disciplina, y la responsabilidad. Estos valores fueron clave en la organización y desarrollo de los Juegos Intercursos, brindando a los estudiantes una enseñanza que va más allá del deporte, inculcándoles principios fundamentales para su vida personal y social.
Con la inauguración de los Juegos Intercursos, la Institución Educativa Ciudad de Asís ha logrado revitalizar una tradición que no solo promueve la actividad física, sino también el compañerismo, el respeto y el trabajo en equipo entre todos los estudiantes. Sin duda, este evento será un hito importante en la historia de la institución, dejando una huella imborrable en la comunidad educativa de Puerto Asís.
Valores que se destacaron en cada nivel de grado
Grados | Tema |
Preescolar | HONESTIDAD: "¡Sé honesto, sé auténtico, cambia el juego!" |
Primeros | RESPETO: "Respeto en el campo, respeto en la vida. ¡unidos somos más fuertes!" |
Segundos | SOLIDARIDAD: "Un equipo unido en el deporte es un equipo invencible en la vida." |
Terceros | RESPONSABILIDAD: "Asumir la responsabilidad es ser el capitán de tu propio destino; en cada jugada, construyes tu camino." |
Cuartos | JUSTICIA: "La justicia en el deporte es la base sobre la que se construye el respeto mutuo y la integridad del juego." |
Quintos | TOLERANCIA: "Acepta las diferencias con una sonrisa y gracia, la tolerancia es la clave para vivir en armonía y paz, con amor en cada lugar." |
Sextos | TRANSPARENCIA: "La claridad en el juego es la claridad en la vida, sin secretos ni engaños, solo verdad y justicia que nos hace vivir con libertad y armonía." |
Séptimos | PERSEVERANCIA: "La perseverancia es el combustible del campeón; cada gota de sudor es un paso más para ser vencedor." |
Octavos | LIDERAZGO: "Un líder inspira con ejemplo y visión, guía con pasión y corazón, hacia metas con precisión y decisión." |
Novenos | HUMILDAD: "Humilde en la victoria, grande en la derrota. ¡la verdadera ganancia es la satisfacción de hacer las cosas con pasión!" |
Decimos | EMPATIA: "Siente con el corazón, entiende con el alma: ¡empatía es conexión!" |
Onces | RESILIENCIA: "Caer es aprender, levantarse es triunfar, la resiliencia es el poder que nos hace superar” |
Hoy jueves 13 de marzo, el área de Sociales, bajo la orientación del profesor Wilson Chamorro, organizó una importante actividad democrática para la presentación de los candidatos a la Personería y la Contraloría Estudiantil. Durante el evento, los aspirantes tuvieron la oportunidad de exponer sus propuestas ante la comunidad estudiantil, siendo acompañados por estudiantes de primaria que forman parte de sus fórmulas de campaña y los apoyan como líderes.
Una característica destacada de este evento fue el uso de figuras simbólicas en los tarjetones de votación. Los candidatos a Contraloría utilizarán imágenes de animales, mientras que los de Personería optaron por flores. Además, en los tarjetones de Contraloría se identificarán con las letras A, B y C, mientras que los de Personería estarán representados con los números 01, 02, 03 y 04.
Al finalizar las presentaciones, los estudiantes tuvieron la oportunidad de realizar preguntas a los candidatos, quienes fueron ovacionados por sus intervenciones y propuestas.
La jornada concluyó con un ambiente de entusiasmo y participación, generando una gran expectativa de cara a la fiesta democrática programada para el 27 de marzo, donde los estudiantes tendrán la oportunidad de elegir a los líderes con mayor capacidad para representar sus intereses.
Los candidatos a la Contraloría son: Alejandra Acosta, Tamara Tovar y Mario Rivera. Los candidatos a la Personería son: Sofía Hurtado, Santiago García, Matías Torres y Emily Hernández.